A continuación tienes el enlace para poder realizar la unidad de Las Costas que estamos realizando en clase. ¡Toma buena nota!
LAS COSTAS
domingo, 21 de marzo de 2010
lunes, 15 de marzo de 2010
sábado, 6 de marzo de 2010
lunes, 1 de marzo de 2010
lunes, 15 de febrero de 2010
TAREA PARA LA SEMANA DE CARNAVAL
Unidad 1 Relieve De EspañA
View more presentations from CEIP Miguel Pintor.
Si tienen alguna duda pueden enviármela por correo: mpintorcono@gmail.com
domingo, 14 de febrero de 2010
PARA QUE CLAUDIA PRACTIQUE...
Este enlace te llevará al juego que ya has utilizado en clase. ¡Comprueba si te acuerdas de los nombres de los músculos y de los huesos!
Músculos y huesos
Músculos y huesos
Etiquetas:
REPASA LO APRENDIDO
miércoles, 10 de febrero de 2010
EXAMEN DE LOS TEMAS 3 Y 4.
Como ya les he comentado mañana jueves tendrán control de los temas 3 y 4 de Conocimiento del Medio.
viernes, 5 de febrero de 2010
TAREA PARA CLAUDIA
Tienes que estar pendiente porque de ahora en adelante pondré tarea de Conocimiento del Medio para tí.
También habrá enlaces para que practiques lo aprendido.
También habrá enlaces para que practiques lo aprendido.
jueves, 4 de febrero de 2010
TAREA PARA EL MARTES 9 DE FEBRERO
Como ya hemos terminado el tema 4 te recuerdo las actividades que tienes que haber terminado para el próximo martes, aunque algunas de ellas ya has realizado:
- Página 45, ejercicios 1, 2, 3 y 4.
- Página 47, ejercicios 1 y 2.
- Página 49, ejercicios 1 y 2.
- Página 51, todos.
Además,realizaré preguntas sobre el tema.
- Página 45, ejercicios 1, 2, 3 y 4.
- Página 47, ejercicios 1 y 2.
- Página 49, ejercicios 1 y 2.
- Página 51, todos.
Además,realizaré preguntas sobre el tema.
viernes, 29 de enero de 2010
SABIAS QUE...
martes, 26 de enero de 2010
CUESTIONARIO TEMA 4
Como ya te expliqué continuaremos con la batería de preguntas, en el mismo orden que se ha quedado en el tema anterior.
La parte buena es que ahora te facilito una serie de preguntas que seguro haré, por lo tanto, si las contestas en tu libreta y te las aprendes tendrás un porcentaje más alto de posibilidades de adelantar puesto.
Pero ten en cuenta que también realizaré más preguntas que sacaré del libro o bien de todo lo comentado en clase.
Prepárate, ¡ahí van!:
1. ¿Qué es el útero?
2. ¿Dónde se encuentra el útero?
3. ¿Cuál es la función del útero?
4. ¿Dónde se encuentra la mayoría de los órganos que forman el aparato reproductor femenino, en el exterior o en le interior?
5. Nombra los órganos que forman el aparato reproductor femenino.
6. Nombra los órganos que forman el aparato reproductor masculino.
7. ¿Qué glándulas se encargan de la producción de líquido seminal?
8. ¿Dónde se localizan las glándulas que producen el líquido seminal?
9. ¿Qué función cumplen los conductos deferentes en el aparato reproductor masculino?
10. Define: ovario, trompas de Falopio, testículos, uretra.
11. ¿Cómo se denomina la capa de piel que rodea a los testículos?
12. Nombra las diferentes partes del aparato reproductor femenino.
13. Nombra las diferentes partes del aparato reproductor masculino.
14. ¿En qué consiste el proceso de fecundación?
15. ¿Qué se forma una vez el óvulo es fecundado?
16. Una vez que el zigoto se implanta en las paredes del útero ¿qué nombre recibe?
17. ¿Desde dónde viaja el cigoto hasta fijarse en las paredes del útero?
18. ¿Cómo se denomina a la función que permite originar seres semejantes a nosotros mismos?
19. En la reproducción de los seres humanos ¿de cuántas células se precisa?
20. ¿Los aparatos reproductores son iguales o diferentes para cada sexo?
21. ¿Cómo es un espermatozoide?
22. ¿Cómo es un óvulo?
23. ¿Dónde se producen las células reproductoras masculinas?
24. ¿Dónde se producen las células reproductoras femeninas?
25. ¿Qué quiere decir que la reproducción de los seres humanos es una reproducción sexual?
26. ¿Qué cambios se producen en las personas de sexo femenino durante la pubertad?
27. ¿Qué cambios se producen en las personas de sexo masculino durante la pubertad?
28. ¿Qué células han de unirse para que se produzca la concepción de un nuevo ser?
29. ¿Cada cuánto tiempo madura un óvulo en el aparato reproductor de una mujer a partir de la pubertad?
30. ¿Qué quiere decir que los seres humanos son vivíparos?
31. ¿Qué quiere decir que los seres humanos son mamíferos?
32. ¿En qué etapa de la vida la maduración de los aparatos reproductores masculino y femenino es completa?
33. ¿Qué son los caracteres sexuales primarios?
34. ¿Qué significa que los aparatos reproductores han madurado?
35. ¿Qué es la menstruación?
36. ¿Cada cuánto tiempo tiene lugar la menstruación?
37. ¿Dónde se desarrolla el embrión?
38. ¿Qué características tiene un embrión a las cinco semanas de desarrollo?
39. ¿Qué características tiene un embrión a las tres semanas de desarrollo?
40. ¿Qué es el parto?
41. ¿Cuándo tiene lugar el parto?
42. ¿Qué es embarazo?
43. ¿Qué es la placenta?
44. ¿Qué es el cordón umbilical?
45. ¿Qué es e feto?
46. ¿Dónde se produce la implantación del embrión?
47. ¿Cuánto tiempo suele durar el embarazo?
48. ¿Qué función cumple la bolsa amniótica?
49. ¿Cuánto tiempo dura normalmente un embarazo?
50. ¿Qué protege al embrión?
51. ¿Cuánto pesa aproximadamente el feto a los nueve meses?
52. ¿Qué es un bebé prematuro?
53. ¿Por qué es necesario que un bebé prematuro reciba cuidados especiales?
54. ¿Qué diferencia hay entre un embrión y un feto?
55. ¿Por qué es importante que las mujeres embarazadas cuiden su salud y su alimentación?
56. Describe las tres fases en las que se desarrolla el proceso del parto.
57. ¿Qué función cumple el cordón umbilical?
58. ¿Qué características presenta un feto de cinco meses?
59. ¿Qué características presenta un feto de nueve meses?
60. ¿Cómo se desarrolla el feto durante las primeras fases?
La parte buena es que ahora te facilito una serie de preguntas que seguro haré, por lo tanto, si las contestas en tu libreta y te las aprendes tendrás un porcentaje más alto de posibilidades de adelantar puesto.
Pero ten en cuenta que también realizaré más preguntas que sacaré del libro o bien de todo lo comentado en clase.
Prepárate, ¡ahí van!:
1. ¿Qué es el útero?
2. ¿Dónde se encuentra el útero?
3. ¿Cuál es la función del útero?
4. ¿Dónde se encuentra la mayoría de los órganos que forman el aparato reproductor femenino, en el exterior o en le interior?
5. Nombra los órganos que forman el aparato reproductor femenino.
6. Nombra los órganos que forman el aparato reproductor masculino.
7. ¿Qué glándulas se encargan de la producción de líquido seminal?
8. ¿Dónde se localizan las glándulas que producen el líquido seminal?
9. ¿Qué función cumplen los conductos deferentes en el aparato reproductor masculino?
10. Define: ovario, trompas de Falopio, testículos, uretra.
11. ¿Cómo se denomina la capa de piel que rodea a los testículos?
12. Nombra las diferentes partes del aparato reproductor femenino.
13. Nombra las diferentes partes del aparato reproductor masculino.
14. ¿En qué consiste el proceso de fecundación?
15. ¿Qué se forma una vez el óvulo es fecundado?
16. Una vez que el zigoto se implanta en las paredes del útero ¿qué nombre recibe?
17. ¿Desde dónde viaja el cigoto hasta fijarse en las paredes del útero?
18. ¿Cómo se denomina a la función que permite originar seres semejantes a nosotros mismos?
19. En la reproducción de los seres humanos ¿de cuántas células se precisa?
20. ¿Los aparatos reproductores son iguales o diferentes para cada sexo?
21. ¿Cómo es un espermatozoide?
22. ¿Cómo es un óvulo?
23. ¿Dónde se producen las células reproductoras masculinas?
24. ¿Dónde se producen las células reproductoras femeninas?
25. ¿Qué quiere decir que la reproducción de los seres humanos es una reproducción sexual?
26. ¿Qué cambios se producen en las personas de sexo femenino durante la pubertad?
27. ¿Qué cambios se producen en las personas de sexo masculino durante la pubertad?
28. ¿Qué células han de unirse para que se produzca la concepción de un nuevo ser?
29. ¿Cada cuánto tiempo madura un óvulo en el aparato reproductor de una mujer a partir de la pubertad?
30. ¿Qué quiere decir que los seres humanos son vivíparos?
31. ¿Qué quiere decir que los seres humanos son mamíferos?
32. ¿En qué etapa de la vida la maduración de los aparatos reproductores masculino y femenino es completa?
33. ¿Qué son los caracteres sexuales primarios?
34. ¿Qué significa que los aparatos reproductores han madurado?
35. ¿Qué es la menstruación?
36. ¿Cada cuánto tiempo tiene lugar la menstruación?
37. ¿Dónde se desarrolla el embrión?
38. ¿Qué características tiene un embrión a las cinco semanas de desarrollo?
39. ¿Qué características tiene un embrión a las tres semanas de desarrollo?
40. ¿Qué es el parto?
41. ¿Cuándo tiene lugar el parto?
42. ¿Qué es embarazo?
43. ¿Qué es la placenta?
44. ¿Qué es el cordón umbilical?
45. ¿Qué es e feto?
46. ¿Dónde se produce la implantación del embrión?
47. ¿Cuánto tiempo suele durar el embarazo?
48. ¿Qué función cumple la bolsa amniótica?
49. ¿Cuánto tiempo dura normalmente un embarazo?
50. ¿Qué protege al embrión?
51. ¿Cuánto pesa aproximadamente el feto a los nueve meses?
52. ¿Qué es un bebé prematuro?
53. ¿Por qué es necesario que un bebé prematuro reciba cuidados especiales?
54. ¿Qué diferencia hay entre un embrión y un feto?
55. ¿Por qué es importante que las mujeres embarazadas cuiden su salud y su alimentación?
56. Describe las tres fases en las que se desarrolla el proceso del parto.
57. ¿Qué función cumple el cordón umbilical?
58. ¿Qué características presenta un feto de cinco meses?
59. ¿Qué características presenta un feto de nueve meses?
60. ¿Cómo se desarrolla el feto durante las primeras fases?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)